Hola a tod@s! en el siguiente post voy a mostrar como abordar un concepto de escena cartoon desde el comienzo hasta el final.
El primer paso es imaginar la imagen o ceñirnos al guión que nos proporcionan y darle el aspecto que necesitamos que transmita. Ello lo lograremos con una serie de apuntes o bocetos muy rápidos para resolver la composición e ir pensando simultáneamente en la luz y el color que tendrá la imagen (parte muy importante en la narrativa de los conceptos de escenas, ya que ello refuerza y a veces define el aspecto emocional de lo que se transmite). Dentro de este estilo de ilustración es necesario por lo tanto lograr un ambiente creible en terminos de luz y color y que ello nos invite a sumergirnos en la escena.
A partir de aquí, dependiendo del autor e incluso del tipo de imagen que hayamos pensado, hay muchas maneras de proceder, todas igualmente válidas.
En este caso, primero realicé el dibujo de manera muy esquemática y directamente en ordenador, sin perder mucho tiempo, simplemente para que sirva de base para colorear.
Después, resulta muy importante realizar un boceto más definido del color, donde ya van a aparecer los problemas que va a generar la imagen. En este caso la idea era resaltar la figura sentada en la cama y los peces flotando, dando una sensación de ensueño sobre una escena cotidiana en una habitación. Para lograrlo me apoyé en los contrastes de color entre las figuras y el fondo así como de dirigir la luz sobre la figura principal, teniendo mucho cuidado de que la luz de la lámpara del fondo no nos distrajese demasiado y nos ayudase a dar riqueza al ambiente.
Los siguientes pasos son propiamente de ejecución de la imagen, en los que coloreé a partir del boceto definiendo cada vez mas, teniendo en cuenta que es fundamental llevar todos los elementos de la escena a la par, para no terminar dando más detalle a elementos que no van a resultar de una importancia significativa. Así, en la primera fase se rellena la figura principal y el fondo, intentando dar los valores de luminosidad apropiados.
Después se definen un poco más los elementos y se ponen los peces que van a resaltar por su propio color.
Finalmente se define cada elemento reforzando el orden visual que nos hemos propuesto, y ajustamos el color de la escena sin necesidad de detallar mucho los elementos secundarios.